Seis millones de euros a pymes y 'startups' para que cubran sus gastos al vender fuera de España

 0
Seis millones de euros a pymes y 'startups' para que cubran sus gastos al vender fuera de España

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, lanzó esta semana una nueva convocatoria de su programa ICEX Next. Esta iniciativa destinará seis millones de euros a pymes y startups para que puedan invertir en sus proyectos de internacionalización.

En este caso, el programa de ICEX les proporcionará tanto asesoramiento como ayudas económicas, con un presupuesto que podrá ser ampliable en 1,2 millones de euros más. 

Esta nueva convocatoria de ICEX Next en 2025, publicada en el BOE el pasado 23 de octubre, se mantendrá abierta y admitirá solicitudes del 4 al 18 de noviembre, para que pymes y startups puedan pedir las ayudas en el portal web del organismo píblico. Dentro podrán encontrar la información necesaria para concurrir a las ayudas. 

  1. El programa ayudará a las pymes a establecer nuevos mercados y consolidar los existentes
  2. Asesoramiento presencial y telemático por un mínimo de 30 horas
  3. Podrán cubrir el 60% de los gastos dirigidos a cubrir el plan estratégico
  4. ¿Cómo participar en el programa?

El programa ayudará a las pymes a abrirse a nuevos mercados y consolidar sus exportaciones

Con este programa de ICEX, el objetivo es favorecer los procesos de internacionalización de las pymes y las startups. Mediante los incentivos, se impulsarán sus procesos de internacionalización, para que se acerquen a mercados nuevos, o para consolidar mercados ya existentes. 

También servirán para que puedan definir o adaptar su estrategia e impulsar ese crecimiento en terceros mercados. Para ello, el programa ofrece su dinámica de apoyo a través de asesoramiento y de subvención económica. 

Asesoramiento presencial y telemático de, al menos, 30 horas

Las empresas beneficiarias del programa recibirán asesoramiento, tanto telemático como presencial, por parte de un consultor experto de ICEX. Estas sesiones tendrán una duración mínima de 30 horas, en las que se revisará, diseñará o pondrá en marcha la estrategia de negocio internacional. 

También se les ofrecerá consultoría especializada en otras áreas, como la transformación digital, la contratación internacional, la estrategia digital y la participación en licitaciones internacionales. 

ICEX destina 6 millones de euros a pymes y startups con un nuevo programa para proyectos internacionales
ICEX destina 6 millones de euros a pymes y startups con un nuevo programa para proyectos internacionales.

Recibirán hasta el 60% de los gastos dirigidos a cubrir el plan de internacionalización

Las subvenciones se van a destinar a sufragar el 60% de los gastos en acciones para desarrollar el plan estratégico de negocio internacional. Se cubrirán por dos años, con un máximo de 24.000 euros. 

Entre las acciones subvencionables, se encuentran prospección y estudios de mercado, promoción internacional, desarrollo de una red comercial, estrategias de marketing, contratación de herramientas, o soluciones tecnológicas para implementar el comercio internacional.

¿Cómo participar en el programa?

Las startups o pymes que quieran solicitar la participación en este programa de ICEX tendrán que tener un producto o servicio y marca propios. Además, entre otros requisitos:

  • No pueden ser filial comercial ni productiva extranjera.
  • No pueden tener una empresa en crisis.
  • Deben tener una facturación superior a los 300.000 euros en 2024 (salvo que se trate de una startup de base tecnológica).
  • Deben tener página web propia.
  • Deben tener medios personales y materiales para afrontar la internacionalización.

Las empresas participantes, desde 2019, han facturado 5 millones de euros de media al año, donde el 31% procede de su exportación. De los participantes, el 32% fueron empresas de productos industriales y tecnológicos, seguidas del sector servicios (37%), del sector agroalimentario (14%) y de consumo (17%). En cuanto al perfil, las beneficiarias eran empresas con 28 trabajadores de media y 17 años de antigüedad.

¿Cuál es tu Reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enfadado Enfadado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0