Más que una feria sobre el campo
¿Se ha preguntado cuál es el origen de los alimentos que llegan a su mesa? La historia de lo que comemos es a menudo desconocida. Las zanahorias, por ejemplo, no siempre fueron naranjas. Originalmente eran blancas y se cultivaban por sus hojas y semillas, como el perejil o el cilantro. Su color actual proviene de dos genes recesivos que favorecen la acumulación de carotenoides, los mismos compuestos que le dan su tono a muchas frutas y verduras. Las primeras variedades coloridas surgieron hace más de un milenio en Asia central y los agricultores las seleccionaron hasta obtener, siglos después, la zanahoria naranja moderna. Se cree que los holandeses la popularizaron en honor a Guillermo de Orange, convirtiéndola en símbolo nacional. Curiosamente, su triunfo no fue solo político: esta versión también es la más nutritiva y rica en vitamina A, esencial para la vista. Durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos incluso difundieron el mito de que comer zanahorias daba visión nocturna para ocultar su nueva tecnología, el radar.
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0




