Un encuentro para emprendedores digitales mostrará estrategias reales para aumentar sus ventas online
- Cada asistente trabaja sobre su propio proyecto durante las sesiones
- Novedades de inteligencia artificial y estrategias de venta
Infinity 2025 es un encuentro profesional que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Tarraco Arena de Tarragona y que reunirá a emprendedores de más de 10 países para trabajar en la creación y validación de negocios digitales en directo. El evento, organizado por la escuela de negocios digitales Vivir de tu Pasión, cumple su duodécima edición con un enfoque práctico alejado de los congresos tradicionales.
Para los autónomos y pequeños negocios que buscan diversificar ingresos o dar el salto al entorno online, el encuentro se presenta como una propuesta centrada en resultados reales. No en vano, desde su puesta en marcha en 2020, Infinity ha reunido a más de 6.500 profesionales para ayudarles con sus proyectos de negocio.
Durante tres jornadas, los asistentes diseñarán, construirán y lanzarán productos digitales aplicando metodologías de ventas diarias y lanzamientos planificados, orientados a generar estabilidad y crecimiento empresarial. La organización asegura que los participantes podrán avanzar en tiempo real en la definición de sus ofertas y sistemas de ingreso sin necesidad de grandes audiencias iniciales según el modelo de trabajo colaborativo del programa propuesto.
Formación práctica para los emprendedores y entornos de prueba real
El formato de este encuentro resulta aplicable a pequeños negocios que buscan digitalizar parte de su actividad o crear nuevas líneas de facturación. La propuesta combina formación aplicada, ejecución inmediata y validación de mercado, para reducir la improvisación en el lanzamiento de proyectos.
Uno de los elementos del encuentro es que cada asistente trabaja sobre su propio proyecto durante las sesiones, aplicando los contenidos sin esperar a fases posteriores de planificación. El sistema está diseñado para que las decisiones estratégicas se tomen en función de pruebas reales, en lugar de hipótesis teóricas, según explica la metodología desarrollada por esta escuela.
El trabajo se estructura mediante un proceso que combina ventas diarias con lanzamientos planificados, una fórmula que la organización presenta como clave para generar estabilidad económica. La idea es crear negocios capaces de sostener ingresos regulares sin depender de campañas puntuales o de grandes audiencias acumuladas según el modelo operativo aplicado en anteriores ediciones, que también se replicará en 2025 en Tarragona.
Infinity 2025 va a desarrollar su contenido en torno a sesiones teóricas de corta duración, seguidas de bloques de implementación en los que se aplican las herramientas explicadas. Este formato pretende reducir la brecha entre aprendizaje y ejecución. Un problema común en proyectos que no llegan a validarse en el mercado según se recoge en la presentación del encuentro dirigida a los participantes este año.
La dinámica de trabajo colaborativo facilita la creación de alianzas entre emprendedores que operan en distintos sectores y favorece el intercambio de recursos profesionales. Además, el evento incorpora sesiones de análisis colectivo que permiten revisar propuestas de negocio con criterios de viabilidad comercial.
Novedades de inteligencia artificial y estrategias de venta
Entre las novedades de esta edición destaca Novasiano, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la organización para ayudar a validar ideas de negocio durante el evento. Esta herramienta analiza propuestas en tiempo real y detecta desequilibrios entre el producto, el mercado objetivo y la estrategia de comunicación.
El programa incorpora también formación específica en formatos de venta en vídeo, especialmente en Video Sales Letters, una técnica de comunicación orientada a la conversión que combina mensaje comercial y narrativa audiovisual. Este sistema ha ganado relevancia en sectores como la formación online o el comercio electrónico.
El contenido se completa con sesiones de análisis estratégico sobre captación de clientes, desarrollo de productos digitales y automatización de sistemas de venta. También se abordará el diseño de ofertas escalables, adaptadas a distintos nichos profesionales, para facilitar la expansión de proyectos según la descripción del programa formativo confirmado por la organización para esta duodécima edición en Tarragona, en noviembre de 2025.
La lista de ponentes incluye a Alejandro Novás, creador de la escuela de negocios digitales Vivir de tu Pasión y responsable del enfoque metodológico del evento, además de otros perfiles vinculados al emprendimiento digital.
Entre ellos se encuentran Paula La Cuesta, CEO de La Pizarra de Paula, experta en educación digital y creadora de una de las comunidades formativas más influyentes de habla hispana; Jaime Sancho Jimix, estratega de producto y especialista en lanzamientos digitales; Jordi Segués, fundador de la Escuela de Negocios Invicto y formador en liderazgo y marca personal; Catarina Valente, emprendedora y fundadora de Tu Alma Veda; y Lorena Omedes, estratega en publicidad digital y especialista en campañas de alto rendimiento para lanzamientos online.
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0






