Últimos días para las ayudas de Kit Digital: las pymes que ya han sido beneficiarias cuentan su experiencia
Quedan apenas dos días para que se cierren las últimas convocatorias de Kit Digital, el programa de ayudas a la digitalización más solicitado de la historia. Red.es continúa apoyando la transformación digital de pymes y autónomos con éstas y otras subvenciones, financiadas por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Desde su lanzamiento en 2022, más de medio millón de pequeñas empresas y autónomos han recibido ya estas ayudas, orientadas a fomentar la digitalización de sus negocios mediante la implantación de soluciones tecnológicas. En total, el programa ha movilizado miles de millones de euros en subvenciones directas, contribuyendo a mejorar la productividad y la competitividad del tejido empresarial. Las ayudas cubren soluciones como la creación de páginas web, la gestión de redes sociales, la facturación electrónica, el comercio electrónico o la ciberseguridad, entre otras.
Actualmente, permanecen abiertas dos convocatorias: la destinada a micropymes de menos de tres empleados, que pueden optar a un bono digital de hasta 3.000 euros, y la cuarta línea de ayudas de Kit Digital, abierta a comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida, todas ellas con menos de 50 empleados, que optan a un bono de hasta 12.000 euros. Estas dos últimas fases del programa cerrarán el próximo viernes a las 11 de la mañana, por lo que Red.es anima a todos los autónomos y pymes que aún no lo hayan hecho a solicitar su ayuda antes de que finalice el plazo.
El caso de un pequeño supermercado que digitalizó su negocio gracias a las ayudas de Kit Digital
En estos años, miles de empresas de todos los tamaños han ido adoptando distintas soluciones tecnológicas -desde webs, hasta gestión de clientes o facturación, pasando por ciberseguridad- gracias a las ayudas de Kit Digital.
Entre las empresas que han aprovechado estas subvenciones se encuentra Oday Bebidas S.L., una empresa oriolana dedicada al sector de supermercados y tiendas 24 horas. Con alrededor de 60 empleados y una amplia red de puntos de venta en la provincia de Alicante, Oday Bebidas decidió apostar por la digitalización durante la primera convocatoria del programa.
Según explicó su director financiero, Pedro García Ballester, “antes no teníamos página web ni un sistema de facturación electrónica integrado. Gracias a Kit Digital hemos podido desarrollar una web corporativa, implementar un programa de facturación adaptado a la nueva normativa y reforzar la ciberseguridad de nuestros servidores”.
“En menos de tres meses ya teníamos la web lista y a pleno rendimiento”
La empresa recibió una ayuda de 12.000 euros, la cuantía máxima prevista para su categoría, y colaboró con un agente digitalizador que se encargó de todo el proceso de implantación. “La gestión fue muy sencilla. El agente se ocupó prácticamente de todo y el resultado ha sido excelente”, aseguró García Ballester. “Estas ayudas nos han permitido profesionalizar procesos que antes eran más rudimentarios y, sobre todo, ganar eficiencia y visibilidad”.
El primer paso del proceso fue la creación de una página web corporativa moderna, clara y optimizada para dispositivos móviles. Hasta ese momento, Oday Bebidas no contaba con presencia digital propia, lo que dificultaba su comunicación con clientes y proveedores.
Según explicó el director financiero, "el agente digitalizador nos propuso un diseño sencillo y funcional, con información actualizada de nuestros puntos de venta, catálogo de productos y un formulario de contacto directo”.
“En menos de tres meses, la web estaba terminada y funcionando con normalidad. No tuvimos que preocuparnos de nada: ellos se encargaron del dominio, del alojamiento, del mantenimiento y hasta de la formación para gestionarla internamente”.
Las ayudas también le sirvieron para cumplir con las leyes de facturación y proteger el negocio
El segundo bloque de la ayuda se destinó a la implantación de un sistema de facturación electrónica, una herramienta que ha supuesto un salto cualitativo en la gestión interna de la empresa.
Está pyme ya tenía un programa de facturación electrónica. Sin embargo, "ahora todo está automatizado: generamos las facturas, las enviamos y las almacenamos digitalmente con trazabilidad completa. Y además cumplimos con la nueva normativa Verifactu”, explicó el director financiero de la empresa. “Esto nos ha ahorrado muchas horas de trabajo pero sobre todo una inversión importante para cumplir con los nuevos requisitos legales sin complicaciones”.
Por último, la compañía destinó parte de la ayuda a reforzar la ciberseguridad de sus equipos y servidores. En un negocio con tantos puntos de venta, garantizar la protección de los datos y de la red era fundamental.
Según explicó el director financiero, "se instalaron sistemas para salvaguardar el servidor. Todo se implementó en cuestión de semanas, sin interrumpir la operativa del día a día. Ahora trabajamos con más tranquilidad, sabiendo que nuestros datos y los de nuestros clientes están protegidos. Esto es importante porque, a día de hoy, una empresa que no está protegida se arriesga a ver paralizada su actividad durante un buen tiempo si sufre un ciberataque”.
En total, el proceso completo —desde la solicitud del bono digital hasta la puesta en marcha de las soluciones— se desarrolló en apenas unos meses. “Fue todo muy rápido y ágil. La plataforma de Red.es es muy intuitiva y el agente digitalizador nos guiaba en cada paso. Enseguida pudimos empezar a ver los resultados”, resumió el director financiero.
Un programa que ha ayudado a digitalizar miles de empresas
Kit Digital ha demostrado su eficacia no solo por el número de beneficiarios, sino también por su capacidad para generar impacto en la operativa de las empresas. En el caso de Oday Bebidas, la digitalización ha supuesto una mejora notable en la organización interna, la seguridad de los datos y la imagen corporativa de la compañía.
Según explicó García Ballester, ha sido un impulso muy positivo. "hoy en día no se puede competir sin herramientas digitales, y este tipo de programas facilitan mucho dar ese paso sin tener que invertir grandes cantidades de dinero".
¿Cómo se tramita la solicitud?
Las empresas que aún no lo hayan hecho tienen hasta este viernes a las 11 de la mañana para solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación, será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica.
Además, con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, y evitar el incremento de carga de trabajo en los potenciales beneficiarios, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”. Cualquier tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa.
La gestión se realiza íntegramente por medios electrónicos a través del portal sede.red.gob.es. Los pasos básicos son los siguientes:
-
Completar el test de autodiagnóstico digital disponible en la plataforma Acelerapyme.
-
Consultar el catálogo de soluciones digitales y agentes adheridos.
-
Presentar la solicitud dentro del plazo establecido.
-
Una vez concedida la ayuda, seleccionar el agente digitalizador y firmar el acuerdo correspondiente.
Para consultar las convocatorias abiertas de Kit Digital, se debe acceder a la Sede Electrónica de Red.es: https://sede.red.gob.es/
Para resolver dudas sobre el programa, los autónomos pueden llamar al teléfono centralizado 900 909 001 o contactar a través del formulario en la web de acelerapyme: https://www.acelerapyme.gob.es/contacto.
Kit Digital es un programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora. El Programa, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, ha sido diseñado para digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores.
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0




