Nuevo plan para pymes en Castilla-La Mancha: bonos y ayudas para fomentar su crecimiento a partir de 2026
Las pequeñas empresas de Castilla-La Mancha tendrán pronto disponibles nuevas ayudas que forman parte de un plan para fomentar el crecimiento de las pymes a partir de 2026. Las subvenciones se suman a otras medidas ya anunciadas para autónomos, como la Tarifa Plana Plus.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció esta semana que el Ejecutivo Autonómico va a destinar 15 millones de euros al impulso de las pymes, tal y como se contempla en el Proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2026.
- Bono crecimiento pyme y ayudas para las pequeñas empresas industriales
- Otras ayudas para nuevos autónomos y pymes empleadoras en 2026
-
Bono crecimiento pyme y ayudas para las pequeñas empresas industriales
En concreto, este apoyo de 15 millones se va a hacer a través de dos ayudas: se destinarán nueve millones de euros para el Bono Crecimiento Pyme. A esto se sumarán seis millones de euros más para apoyar la actividad y el crecimiento de las pymes industriales en Castilla-La Mancha.
El anuncio se hizo en el marco del acto de celebración del aniversario de la empresa conquense La Clementina, que alcanza este 2025 sus 75 años de andadura. En él, el vicepresidente ha destacado el papel clave de las pequeñas y medianas empresas en el tejido productivo y económico de la región, asegurando que el 85% de todas las empresas que hay en Castilla-La Mancha son “empresas como la vuestra, de origen familiar”.
Finalmente, insistió en que el objetivo del apoyo del Ejecutivo castellano-manchego es que estas empresas sean cada vez más competitivas en un mundo cada vez más globalizado.
Otras ayudas para nuevos autónomos y pymes empleadoras en 2026
Aparte de este nuevo plan de ayudas para las pymes, el Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha anunciado otras medidas para apoyar a los autónomos y las empresas que amplíen su plantilla.
Según anunció el ejecutivo autonómico, de manera similar a la última convocatoria, los nuevos autónomos podrán tener cubiertas las cotizaciones durante los dos primeros años. Asimismo, esta ayuda se complementará con otra destinada al inicio de la actividad, que alcanzará los 3.000 euros en el primer año, y que podrá ser de 2.000 euros en el segundo y tercer ejercicio de actividad.
También se llevará a cabo una inversión de 100 millones de euros en iniciativas destinadas a apoyar el autoempleo de aquí al año 2030.
También se lanzarán ayudas y un programa para incentivar las contrataciones
Los negocios que busquen empleados cualificados también podrán beneficiarse de una tercera iniciativa que pondrá en marcha el gobierno regional durante 2026.
En concreto, se dará continuidad al Programa de Apoyo Activo al Empleo en la región, que irá dirigido a colectivos vulnerables. Mediante esta medida, se promoverá el uso de la herramienta Acredita, para que las personas puedan acreditar su cualificación profesional gracias a su experiencia laboral de forma gratuita.
Además, se destinará una partida de cinco millones de euros para incentivar la contratación de jóvenes menores de 30 años y personas mayores de 45 años en las empresas. Esta iniciativa se llevará a cabo por medio del programa Horizonte Empleo.
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0






