Varias CCAA anuncian una nueva cuota cero para autónomos en 2026 y otras la mantienen en vigor

 0
Varias CCAA anuncian una nueva cuota cero para autónomos en 2026 y otras la mantienen en vigor

Muchos nuevos autónomos aún desconocen que pueden recuperar el 100% de las cuotas abonadas a la Seguridad Social durante su primer año -o incluso durante los dos primeros- si solicitan en plazo la ayuda correspondiente de su comunidad autónoma.

Esta iniciativa suele conocerse como “cuota cero”, aunque hay autonomías en las que se llama “triple cuota cero”, “tarifa plana plus” o “tarifa cero”. En la práctica puede suponer un ahorro de hasta 2.000 euros para quienes inician un negocio. Para beneficiarse, es imprescindible haber solicitado previamente la tarifa plana estatal y residir en una de las comunidades que tienen abierta la convocatoria.  

En las últimas semanas, varias comunidades se han sumado a la lista y han anunciado nuevas convocatorias para 2026 o ampliaciones de presupuesto. Algunas comunidades, como Madrid o Galicia, llevan años con estas ayudas en marcha. Otras, como Canarias o Castilla-La Mancha ya cerraron estas subvenciones pero las reactivarán pronto.

  1. Madrid ampliará su tarifa cero en 2026 y la extenderá a nuevos perfiles de autónomos
  2. Castilla-La Mancha reactivará en 2026 su “Tarifa Plana Plus” para cubrir dos años de cuotas a los nuevos autónomos
  3. Canarias prepara una nueva convocatoria de cuota cero en 2026 con más presupuesto para nuevos autónomos
  4. En el resto de comunidades autónomas sólo tres convocatorias permanecen abiertas

Madrid ampliará su tarifa cero en 2026 y la extenderá a nuevos perfiles de autónomos

La Comunidad de Madrid es una de las autonomías que ampliará en 2026 su cuota cero, uno de los incentivos más utilizados por los nuevos emprendedores de la región.

El Gobierno autonómico ha confirmado que seguirá cubriendo el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el inicio de la actividad, dentro de un aumento del 18% del presupuesto para ayudas a autónomos, que superará los 37 millones de euros.

La principal novedad del próximo año será la ampliación de la tarifa cero a los mayores de 52 años que decidan poner en marcha un negocio tras agotar el subsidio por desempleo. Además de asumir íntegramente sus cuotas, la Comunidad ofrecerá un apoyo adicional de 480 euros al mes a quienes declaren ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

El objetivo es facilitar la reincorporación laboral de un colectivo con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo y reducir el riesgo de que abandonen el emprendimiento en sus primeros meses.

Esta ampliación se sumará Además de asumir íntegramente sus cuotas, como las ayudas dirigidas a quienes emprendan en pequeños municipios y los incentivos para autónomos con más de tres años de actividad, considerados en fase de consolidación del negocio.

El plazo de tramitación de esta ayuda en la capital es indefinido, por lo que los trabajadores por cuenta propia lo pueden solicitar en cualquier momento, siempre que cumplan los requisitos.

Castilla-La Mancha reactivará en 2026 su “Tarifa Plana Plus” para cubrir dos años de cuotas a los nuevos autónomos

Castilla-La Mancha también confirmó recientemente que en 2026 reactivará las ayudas y lanzará una nueva convocatoria de la Tarifa Plana Plus, su programa equivalente a la cuota cero. Esta subvención volverá a cubrir las cuotas de los nuevos autónomos durante sus dos primeros años de actividad, situándose entre los incentivos más amplios del país.

El Gobierno regional destinará 22 millones de euros a esta iniciativa sólo el próximo año, dentro de un paquete más amplio de apoyos al autoempleo previsto hasta 2030.

Además de asumir las cuotas, la comunidad complementará esta medida con una ayuda directa de 3.000 euros en el primer año de actividad, que podrá ampliarse con otros 2.000 euros en el segundo y tercer año.

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el tejido autónomo y empresarial de la región.

Canarias prepara una nueva convocatoria de cuota cero en 2026 con más presupuesto para nuevos autónomos

Canarias también volverá a activar en 2026 su cuota cero para nuevos autónomos con un presupuesto reforzado. El Gobierno regional incrementará la partida en 800.000 euros, pasando de 2,5 a 3,3 millones, tras una última convocatoria en 2024 en la que más de 3.000 autónomos se beneficiaron de la ayuda.

Happy cheerful mature man and young woman sitting at open laptop, looking at display, watching content over cup of coffee and laughing. Medium shot. Digital communication concept
Canarias incrementa el presupuesto de su cuota cero para apoyar a los autónomos que inician actividad.

La cuota cero se integrará en un conjunto de medidas destinadas a aliviar cargas fiscales y fortalecer un tejido empresarial compuesto en un 90% por pymes. Entre las novedades previstas destacan los programas de apoyo a la contratación, el nuevo Observatorio del Autónomo, y el plan +uno52, dirigido a fomentar la contratación de mayores de 52 años.

La comunidad complementará este incentivo con otras medidas relevantes, como la exención de cuotas durante los dos primeros meses de Incapacidad Temporal, bonificaciones de intereses para inversiones y ayudas para la conciliación. El objetivo es atraer nuevos proyectos y mejorar la estabilidad económica del colectivo.

En el resto de comunidades autónomas sólo tres convocatorias permanecen abiertas

Mientras varias autonomías han anunciado nuevas convocatorias de cuota cero para 2026, la realidad es que en la mayor parte del territorio los plazos para solicitar estas ayudas ya han expirado.

A día de hoy, sólo Madrid, Andalucía, Aragón y Cantabria mantienen abierta la inscripción, mientras que el resto de comunidades ha ido cerrando progresivamente sus programas entre junio y octubre de este año. Y algunas, como La Rioja, aún no han publicado ninguna convocatoria, a pesar de haber anunciado su intención de poner en marcha este incentivo.

Andalucía: plazo abierto para solicitar la cuota cero hasta septiembre de 2026

Andalucía mantiene abierta su convocatoria de cuota cero y permite solicitarla hasta el 30 de septiembre de 2026. La ayuda cubre hasta dos años de cuotas a los nuevos autónomos que cumplan los requisitos, y sigue activa sin necesidad de nuevas convocatorias intermedias.

Aragón: el plazo continúa abierto desde enero de 2025

Aragón mantiene abierta su ayuda desde enero de 2025. La comunidad ofrece la cobertura de las cuotas correspondientes al primer año de actividad, y la convocatoria sigue accesible para los nuevos autónomos que cumplan las bases.

Cantabria: la convocatoria permanecerá abierta de forma indefinida

Cantabria es una de las pocas regiones que ha optado por un modelo estable. Su “triple cuota cero” puede solicitarse de forma indefinida, sin fecha prevista de cierre, siempre que se cumplan los requisitos de la convocatoria.

Asturias cerró la convocatoria el 16 de junio de 2025

El Principado abrió su cuota cero en mayo, pero el programa estuvo activo sólo unas semanas. El plazo finalizó el 16 de junio de 2025, tras cubrir las cuotas de 2024 y 2025 para los nuevos autónomos dados de alta en ese periodo.

En Baleares terminó lel plazo el 16 de junio de 2025

Baleares mantuvo abierta su ayuda entre mayo y el 16 de junio. La Administración insular dio un mes de plazo para que los nuevos autónomos solicitaran la cobertura de sus cuotas del primer y segundo año.

Canarias cerró su convocatoria el 30 de octubre

La última convocatoria de cuota cero en Canarias, publicada en mayo, cerró el 30 de octubre de 2025. El programa tuvo una gran demanda y permitió a los autónomos que no obtuvieron la ayuda en 2024 volver a solicitarla.

Extremadura: el plazo para solicitar la cuota cero terminó en junio de 2025

Extremadura mantuvo abierta su convocatoria hasta junio de 2025, dirigida a autónomos dados de alta desde febrero de 2024 y a colectivos específicos como madres que retomaban la actividad o jóvenes menores de 36 años.

Galicia: el plazo de solicitud terminó el 30 de septiembre

La Xunta agrupó varias ayudas en una orden única, incluyendo la cuota cero. El plazo para solicitarlas finalizó el 30 de septiembre de 2025, tras ofrecer una subvención equivalente a un año de tarifa plana.

Castilla y León: el plazo de solicitud terminó el 30 de septiembre de 2025

Castilla y León mantuvo activa su ayuda durante el verano, pero el plazo para solicitar la cuota cero concluyó el 30 de septiembre de 2025. A día de hoy, la comunidad no ha publicado una convocatoria nueva.

Murcia: el plazo de solicitud finalizó en octubre de 2025

Murcia cerró en octubre de 2025 su programa de cuota cero ampliada, que incluía ayudas al inicio y al mantenimiento de la actividad, con cuantías más altas que en otras autonomías.

La Rioja: sigue sin publicar una convocatoria

A pesar de haber anunciado ya en 2023 su intención de activar una cuota cero, La Rioja no ha publicado ninguna convocatoria hasta la fecha. La medida continúa pendiente de desarrollo.

¿Cuál es tu Reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enfadado Enfadado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0