Más cheques de hasta 10.000 euros para que las pymes de Murcia empiecen a vender fuera
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), abrió la semana pasado el plazo para que las pymes puedan solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa llamado Cheque Internacionalización, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados. Asesoría que fortalezca su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que las empresas regionales “están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”.
- Dos modalidades de ayuda para contratar servicios profesionales y vender fuera
- Servicios subvencionables con el 'Cheque Internacionalización'
Dos modalidades de ayuda para contratar servicios profesionales y vender fuera
El programa permite subvencionar hasta el 70% del coste de los servicios contratados, con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.
La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.
Servicios subvencionables con el 'Cheque Internacionalización'
Los servicios subvencionables que incluye el Cheque Internacionalización, financiado hasta el 60% con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), son la definición o revisión de la estrategia portadora de la empresa, así como el desarrollo de planes estratégicos en áreas de actividad internacional específicas que vayan dirigidos a ganar cuota en los mercados, incluidas las acciones para asegurar las cadenas de suministro global.
Además, se subvencionan los costes de consultoría adaptada a la empresa, cualquiera que sea su nivel de internacionalización, para alcanzar los objetivos de la convocatoria, contratados en su totalidad a profesionales especializados y con experiencia suficiente.
La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0






