Amazon y los despidos: no fue la IA, fue una decisión empresarial
La IA no ‘despide’: las empresas deciden. Lección para pymes: priorizar, comunicar y adoptar tecnología con sentido.
El vídeo desmonta una idea muy repetida estos días: “la IA despidió a miles de personas en Amazon”. La tesis del autor es simple: la inteligencia artificial no firma EREs; las decisiones las toma la dirección. La IA puede ser argumento o contexto, pero quién aprueba los recortes es la empresa. En este caso, Amazon comunicó un ajuste global en torno a 14.000 puestos corporativos y, en España, un ERE que afectaría a unos 1.200 empleados en oficinas de Madrid y Barcelona. El mensaje del vídeo es separar el humo del dato y entender qué significa para trabajadores y negocios.
¿Qué hay detrás? Amazon habla de “agilidad” y reorganizar recursos hacia proyectos estratégicos (IA incluida). El vídeo recuerda que esto no implica que una IA “reemplazara” directamente esos trabajos, sino que la compañía reordena prioridades y recorta capas y equipos para invertir en lo que considera clave. La prensa tecnológica ha contribuido a la confusión con titulares que atribuyen el despido “a la IA”, cuando en realidad la IA es el marco de la apuesta estratégica, no el agente que ejecuta el despido.
Lección práctica para pymes: cuando una gran empresa cambia rumbo, se nota en toda la cadena (proveedores, precios, herramientas). Pero no hay “magia de IA”: hay decisiones de negocio. Para un pequeño comercio o fabricante, el aprendizaje es:
-
Priorizar lo que de verdad aporta valor y no culpar a la tecnología de recortes que responden a estrategia.
-
Si se adopta IA, hacerlo con objetivos claros (eficiencia, mejor atención, nuevos productos) y transparencia con el equipo.
-
Evitar el relato simplista de “la IA nos quita el trabajo” y centrarse en cómo reubicar tareas y formar a las personas.
Conclusión: el vídeo invita a leer los anuncios con espíritu crítico. La IA marcará el rumbo de inversión de las grandes, pero las plantillas cambian por decisiones humanas. Para los negocios locales, la clave sigue siendo la misma: claridad de prioridades, comunicación honesta y adopción tecnológica con sentido.
Atribución (vídeo original): midulive
https://www.youtube.com/watch?v=ZoPSlQ-bp1g
¿Cuál es tu Reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Amor
0
Divertido
0
Enfadado
0
Triste
0
Guau
0




